Nuestros consejos
Banco Sáenz ha implementado en sus servidores la tecnología SSL (Secure Socket Layer). Este es un protocolo de comunicación a través del cual se obtiene un canal seguro para la transmisión de información haciendo uso de técnicas de cifrado de información. El cifrado es una técnica que permite transformar y hacer ilegible un mensaje (información) para otras personas o programas salvo para quienes tienen la llave para descifrarlos. La información que su computadora envía o recibe hacia o desde nuestro sitio es cifrada para evitar que terceros puedan verla y utilizarla con fines delictivos.
Banco Sáenz posee varios Firewalls que permiten proteger de forma efectiva sus servidores y por ende, la información de sus clientes. Éstos bloquean conexiones no autorizadas impidiendo el paso de cualquier intrusión. También se encargan del análisis de paquetes que viajan a través de Internet entre su computadora y el Banco. Este anillo de seguridad que conforma es un elemento importante en la protección.
En caso de que olvide cerrar su sesión una vez que termina de operar, su usuario se desconectará automáticamente luego de 5 minutos. De esta forma evitamos que alguien utilice su cuenta sin que usted lo sepa
Phishing es un tipo de ataque informático que consiste en intentar adquirir información confidencial de las personas de forma fraudulenta.
El objetivo directo de los ataques es la de recolectar claves, datos sobre tarjetas de crédito o débito u otro tipo información bancaria. En este tipo de delito, el cibercriminal, se hace pasar por una persona de confianza o una entidad bancaria, comúnmente a través de un correo electrónico o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
Estos criminales envían miles de mails sin saber realmente a quienes están intentando robar con el fin de que alguien sea engañado y responda brindando información que les pueda ser útil.
Banco Sáenz no manda mails pidiendo información sobre cuentas o claves. Ante cualquier duda comuníquese inmediatamente con nosotros.
El término es una combinación del inglés "voice" (voz) y phishing. Es un tipo de ataque telefónico que consiste en intentar adquirir información confidencial de las personas de forma fraudulenta.
Ejemplo de Vishing:
El criminal configura un sistema automático de marcado para llamar a números telefónicos en una determinada región.
Cuando la llamada es contestada, una grabación toca y alerta que al "consumidor" que su tarjeta de crédito está siendo utilizada de forma fraudulenta y que este debe llamar al número que sigue inmediatamente. El número puede ser un número gratuito falseado para la compañía financiera que se pretende representar.
Cuando la víctima llama a este número, es contestada por una voz computarizada que le indica al "cliente" que su cuenta necesita ser verificada y le requiere que ingrese los 16 dígitos de su tarjeta de crédito.
Cuando la persona provee la información de su tarjeta de crédito, el visher tiene toda la información necesaria para realizar cargos fraudulentos a la tarjeta de la víctima.
La llamada puede ser también utilizada para obtener detalles adicionales como el PIN de seguridad, la fecha de expiración, el número de cuenta u otra información importante.
Antivirus
Los programas antivirus son herramientas importantes para el funcionamiento seguro de nuestra computadora. Es importante mantener actualizado dicho componente para evitar ciertas vulnerabilidades.
Antispyware
Esta herramienta es un programa que usted puede instalar en su computadora y le brinda protección contra Spywares y Malwares. Estos últimos son softwares que infectan su computadora. La función principal de este software espías es recopilar información valiosa que usted posea para después transmitirla hacia el exterior vía Internet sin su conocimiento o consentimiento.
Firewalls
El Firewall es un programa cuya función es impedir los accesos no autorizados a su computadora provenientes de Internet. Dicho programa informa de estas conexiones al usuario para que éste decida si deben ser bloqueadas o no. También poseen la opción de manejarse en forma automática sin intervención del usuario facilitando el manejo de la herramienta por personas con conocimientos básicos.
Parches - Actualizaciones
Los parches son actualizaciones de programas que sirven para mejorar el rendimiento o alguna funcionalidad del sistema, También se usan para corregir vulnerabilidades que pueden permitir que personas puedan acceder a su máquina de forma no autorizada. Los proveedores de sus sistemas pueden sacar varios de estos parches (habitualmente de forma gratuita) para evitar estos problemas. Es muy importante tener actualizado sus sistemas para evitar acciones maliciosas contra su computadora y por ende, contra su información
Teléfonos Utiles
Sucursal Virtual
Registrate